centro de la batalla - meaning and definition. What is centro de la batalla
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is centro de la batalla - definition

BATALLA OCURRIDA EN 1811 DURANTE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA ESPAÑOLA
La Batalla de la Albuera; Batalla de la albuera; Batalla de La Albuera
  • Mapa de la batalla, del libro ''Alison's History of Europe'' (1850)
  • El comandante de las fuerzas españolas, [[Joaquín Blake y Joyes]]
  • [[José Pascual de Zayas y Chacón]]
  • ''El mariscal Beresford desarmando a un lancero polaco en la batalla de La Albuera''. Grabado de T. Sutherland, 1831
  • La batalla se recrea todos los años en [[La Albuera]] durante el mes de mayo
  • border
  • 20px
  • William Napier]]
  • Plano de [[Badajoz]] en 1873, cuando la ciudad seguía confinada dentro de sus murallas
  • El 13.º Regimiento Ligero de Dragones atacando a la artillería francesa en La Albuera. Grabado del libro ''Illustrated Battles of the Nineteenth Century'' (1895)
  • [[William Beresford]], comandante de las fuerzas aliadas en la batalla.

centro de la batalla      
term. comp.
Militar. Parte del ejército que está en medio de las dos alas.
Batalla de la Arada         
  • General Isidoro Saget, Militar Francés Comandante en jefe del Ejército Salvadoreño en la Batalla de «La Arada»  (descendientes directos, los Salvadoreños: Luis Adolfo Guillén Saget y los nietos de este, familia Milla Guillen).
  • border
  • Coronel [[Vicente Cerna y Cerna]], del ejército conservador guatemalteco.  Participó en la Batalla de la Arada cuando era corregidor de [[Chiquimula]].
BATALLA CENTROAMERICANA
La Batalla de la Arada; Batalla de la arada; Batalla de La Arada
La Batalla de la Arada se libró el 2 de febrero de 1851 cerca de la ciudad de Chiquimula en Guatemala, entre las fuerzas de Guatemala y un ejército aliado de Honduras y El Salvador. La batalla formó parte de la guerra entre el gobierno conservador de Guatemala contra la coalición liberal de El Salvador y Honduras, y fue la amenaza más patente para Guatemala de perder su soberanía como república.
Batalla de La Albuera (1811)         
Regimiento británico defendiendo su bandera, cuadro de William Barnes Wollen pintado en 1912

Wikipedia

Batalla de La Albuera (1811)

La batalla de La Albuera se libró el 16 de mayo de 1811, durante la guerra de la Independencia española, en las inmediaciones de la localidad extremeña de La Albuera, a unos 22 km al sur de la ciudad fronteriza de Badajoz. Se enfrentaron un ejército combinado de fuerzas británicas, portuguesas y españolas al mando del general William Beresford contra el Ejército francés del Sur (Armée du Midi) del mariscal Soult. El desenlace fue indeciso, aunque se puede considerar una victoria táctica de los aliados.

Desde octubre de 1810, el Ejército francés en Portugal, comandado por el mariscal Masséna, estaba enfrascado en un enfrentamiento cada vez más desesperado contra las fuerzas aliadas al mando del general británico Arthur Wellesley (futuro duque de Wellington), las cuales estaban atrincheradas tras las fortificaciones de las líneas de Torres Vedras. Siguiendo órdenes de Napoleón, a inicios de 1811 el mariscal Soult encabezó una expedición francesa desde Andalucía hacia Extremadura en un intento por alejar a los aliados de Torres Vedras y aliviar la difícil situación de Masséna. Napoleón manejaba información desactualizada y la intervención de Soult llegó tarde, porque para entonces las tropas de Masséna, hambrientas y debilitadas, ya se estaban retirando hacia España. Soult pudo conquistar la estratégica ciudad de Badajoz, en la frontera entre ambos países, pero se vio obligado a retirarse a Andalucía por la derrota del mariscal francés Claude-Victor Perrin en la batalla de Chiclana, Cádiz. Sin embargo, Soult había dejado una importante guarnición en Badajoz. En abril, cuando supo de la total retirada de Masséna de Portugal, Wellington mandó para reconquistar Badajoz a un poderoso ejército anglo-portugués al mando de William Beresford que expulsó a los franceses de los alrededores de la ciudad e inició su asedio.

Soult rápidamente reunió un nuevo ejército con las tropas francesas en Andalucía y, junto con los soldados que se retiraban ante Beresford, marchó para acabar con el asedio. Sabiendo de la aproximación de otra fuerza enemiga, un ejército español al mando del general Joaquín Blake, el mariscal francés planeó girar hacia el flanco de Beresford e interponer sus tropas entre sus dos oponentes. Sin embargo, una vez más, la información de los franceses estaba desactualizada, pues los españoles ya habían enlazado con portugueses y británicos para conformar un ejército aliado de 35 000 hombres frente a los 24 000 hombres del francés.

Los ejércitos chocaron en las inmediaciones de la villa de La Albuera. Ambos bandos sufrieron numerosas bajas en un combate encarnizado hasta que los franceses se retiraron el 18 de mayo. El ejército de Beresford quedó demasiado diezmado y exhausto para perseguir a los franceses, pero fue capaz de retomar el asedio de Badajoz. A pesar del fracaso de Soult para acabar con el ataque a la ciudad, la batalla de La Albuera tuvo escaso impacto estratégico en la guerra. Justo un mes después, en junio de 1811, los aliados se vieron forzados a abandonar el asedio a Badajoz por la aproximación de los ejércitos franceses reconstituidos de Portugal y Andalucía.

Examples of use of centro de la batalla
1. Concluida la batalla electoral, los resultados no permiten despejar aún si la Justicia seguirá sumida, como en la legislatura anterior, en el centro de la batalla política.
2. Timothy Geithner - El actual presidente de la Reserva Federal de Nueva York, y por tanto, en el centro de la batalla contra la crisis financiera, será, con 47 años, el secretario del Tesoro.
3. La noticia en otros webs webs en español en otros idiomas América Latina está hoy escindida entre democracias liberales y estatistas Colombia es el centro de la batalla entre las diferentes visiones políticas del continente El mejor momento: hace por lo menos tres decenios que las economías iberoamericanas no alcanzaban las tasas de crecimiento de los últimos cinco años.